Descubre la Historia de Cartagena: Un Viaje a Través de los Siglos desde el Hotel Posadas de España
Descubre la Historia de Cartagena: Un Viaje a Través de los Siglos desde el Hotel Posadas de España
Cartagena, joya del Mediterráneo, atesora una historia milenaria que susurra leyendas en cada rincón. Fundada en el año 227 a.C. por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, la ciudad, entonces llamada Qart Hadasht, emergió como un enclave estratégico en la península ibérica.

Cartagena, joya del Mediterráneo, atesora una historia milenaria que susurra leyendas en cada rincón. Fundada en el año 227 a.C. por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, la ciudad, entonces llamada Qart Hadasht, emergió como un enclave estratégico en la península ibérica.

La Época Romana: Carthago Nova

Con la llegada de los romanos en el año 209 a.C., bajo el mando de Escipión el Africano, Cartagena —rebautizada como Carthago Nova— floreció como una de las colonias más prósperas del Imperio. Testimonio de esta época dorada es el majestuoso Teatro Romano, construido a finales del siglo I a.C., que aún hoy se erige imponente, evocando los ecos de antiguas representaciones y la grandeza de una civilización que dejó una huella imborrable en estas tierras.

Influencia Bizantina y Visigoda

Tras la caída del Imperio Romano, Cartagena experimentó una sucesión de dominaciones. En el siglo VI, fue conquistada por el Imperio Bizantino, convirtiéndose en la capital de la provincia de Spania. Posteriormente, en el siglo VII, los visigodos tomaron la ciudad, integrándola en su reino y marcando una etapa de transición antes de la llegada de los musulmanes.

Dominación Árabe y Reconquista Cristiana

En el siglo VIII, los árabes ocuparon Cartagena, denominándola Qartayannat al-Halfa. Durante este periodo, la ciudad se consolidó como un importante puerto comercial, siendo un crisol de culturas y saberes. En el siglo XIII, el rey Alfonso X el Sabio incorporó Cartagena al Reino de Castilla, iniciando una nueva era de esplendor marítimo. La construcción de murallas y fortificaciones, como el Castillo de la Concepción, refleja la importancia estratégica y defensiva de la ciudad en tiempos medievales.

Esplendor Naval de Cartagena en el Siglo XVIII

El siglo XVIII trajo consigo una revitalización naval bajo el reinado de Carlos III, quien estableció en Cartagena el Departamento Marítimo del Mediterráneo. Este impulso convirtió al puerto en uno de los más importantes de España, dejando un legado arquitectónico neoclásico que aún embellece sus calles.

Cartagena: Patrimonio Modernista y Contemporáneo

A finales del siglo XIX y principios del XX, Cartagena experimentó un auge económico gracias a la explotación minera, lo que propició la construcción de numerosos edificios modernistas. Ejemplos destacados son el Gran Hotel y el Palacio Consistorial, que aportan un encanto especial al casco antiguo de la ciudad.

Un Paseo por la Historia desde el Hotel Posadas de España Cartagena

El Hotel Posadas de España Cartagena será la puerta de entrada perfecta para sumergirte en este crisol de épocas y estilos. Ubicado estratégicamente, cerca del casco antiguo, el hotel ofrece la comodidad de explorar a pie los tesoros históricos de la ciudad, desde el Museo del Teatro Romano hasta el Barrio del Foro Romano. Tras una jornada de descubrimientos, podrás relajarte en instalaciones modernas que armonizan con la esencia histórica de Cartagena.

Déjate envolver por la atmósfera nostálgica de la ciudad, donde cada esquina esconde una leyenda y cada paso te acerca más a las raíces de una ciudad que ha sabido preservar su alma a lo largo de los siglos.

Blog